domingo, 27 de enero de 2013




Impacto de la narrativa en la enseñanza de la historia.


Como anteriormente se menciono siento que la narrativa es una estrategia que como docente podemos utilizar en la enseñanza de la historia como una forma que permita al estudiante inventar e interpretar la información. Ya que existe una estrecha vinculación la historia-narración se debe, a la incursión de la historia en la acción, el la vida,y en el tiempo de la narración, ya que la historia da a conocer los acontecimientos históricos ya que es tanto objetiva como subjetiva. 

Así como también que el docente realice su práctica más atractiva para que el estudiante emplee no solamente esta estrategia  si no que también puede emplear novelas, cuentos, el internet, videos, películas, hay que atraer al estudiante para que se motive y se sienta atraído por la historia, sabemos que desde pequeños los iniciamos en la enseñanza de su historia personal con el paso del tiempo podemos llevarlos a conocer museos y lugares históricos de nuestro municipio y estado.
Creo que el maestro puede jugar con un sinfín de estrategias y que solo necesitamos un poco de creatividad y tiempo para planear y crear.


Narración
Para que la narración cumpla con su función didáctica se debe considerar algunos elementos que la conforman así como algunos aspectos que deben caracterizar al narrador.

elementos
Características  del narrador
·         Introducción
·         Desarrollo
·         Cierre
·         Conclusión
·         Partir de una situación determinada
·         Que resulte ser interesante
·         Nivel de lenguaje apropiado para la edad del alumno
·         Manejar buena ortografía
·         Dicción
·         Fluidez
·         Entonación
·         Emociones
·         Sentimientos
·         Manejo de la voz
·         Tono de voz
·         Volumen de voz


No hay comentarios:

Publicar un comentario