LA SITUACION POROBLEMA, UNA METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA
HISTORIA
Se pretende que
conozcas y comprendas los procesos históricos más relevantes de nuestro pasado,
tales como: La formación de las áreas culturales del México Antiguo, las
sociedades mesoamericanas, la conquista y la colonia, el proceso de
Independencia, la construcción del estado nacional, el Porfirito, la Revolución
Mexicana, el proceso de institucionalización e industrialización, el
neoliberalismo…
Esta inquietud nos
lleva a la cuestión de la función y utilidad
del saber histórico, es decir, el sentido de estudiar la
historia de México.
Una respuesta común es para conocer el pasado, pero ¿para
qué queremos conocer el pasado? Por lo regular el estudio de la historia ha
sido calificado de inútil por muchas personas. ¿Para qué quiero conocer nombres
de todos de presidentes, lugares y fechas de los acontecimientos pasados? La
enseñanza de la historia, en la actualidad, ha rebasado hace tiempo la
confusión entre la Historia científica y la crónica, aunque en muchas escuelas
se siga atormentando a los alumnos memorizando datos inútiles, que no les
permiten comprender nada.
Para ello
es importante tener en cuenta la metodología para poner en práctica el
aprendizaje y en esta asignatura es el método inductivo y deductivo ya que con
ello lleva una serie de estrategias y actividades.
Los que
se podrían resumir como búsqueda, crítica y comparación de fuentes (si hubiera
más de una)
a) Heurística: buscar las fuentes
b) Crítica: verificar antigüedad y veracidad (autenticidad) y
analizarlas para obtener lo que necesita
c) Ordenamiento: formular soluciones al problema planteado hasta encontrarla. Lo que le permitirá comprenderlas.
d) INTERPRETACIÓN del hecho: éste es el verdadero momento del historiador. Cuando interpreta los hechos.
e) Exposición: escribe lo que ha encontrado o descubierto: acá es alejaría de esa tarea de "detective" que tiene el historiador.
a) Heurística: buscar las fuentes
b) Crítica: verificar antigüedad y veracidad (autenticidad) y
analizarlas para obtener lo que necesita
c) Ordenamiento: formular soluciones al problema planteado hasta encontrarla. Lo que le permitirá comprenderlas.
d) INTERPRETACIÓN del hecho: éste es el verdadero momento del historiador. Cuando interpreta los hechos.
e) Exposición: escribe lo que ha encontrado o descubierto: acá es alejaría de esa tarea de "detective" que tiene el historiador.
Los
materiales didácticos en esta área son de suma importancia pero todo depende de la creatividad y entrega
del docente ya que hay un sinfín de ellos.
·
Memoramas
·
Líneas del
tiempo
·
Láminas
·
mapas
·
el uso de
las Tic´s
Para que
nuestra práctica docente sea de impacto educativo se requiere de compromiso y
disposición pero sobre todo de una verdadera profesionalización lo que haría
que en aprendizaje de nuestros alumnos fuera relevante pero sobre todo que les
dieran las herramientas para afrontar una vida en sociedad y ser individuos
verdaderamente reflexivos y críticos basados en una realidad social.LA SITUACION POROBLEMA, UNA METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA
HISTORIA
Se pretende que
conozcas y comprendas los procesos históricos más relevantes de nuestro pasado,
tales como: La formación de las áreas culturales del México Antiguo, las
sociedades mesoamericanas, la conquista y la colonia, el proceso de
Independencia, la construcción del estado nacional, el Porfirito, la Revolución
Mexicana, el proceso de institucionalización e industrialización, el
neoliberalismo…
Esta inquietud nos
lleva a la cuestión de la función y utilidad
del saber histórico, es decir, el sentido de estudiar la
historia de México.
Una respuesta común es para conocer el pasado, pero ¿para
qué queremos conocer el pasado? Por lo regular el estudio de la historia ha
sido calificado de inútil por muchas personas. ¿Para qué quiero conocer nombres
de todos de presidentes, lugares y fechas de los acontecimientos pasados? La
enseñanza de la historia, en la actualidad, ha rebasado hace tiempo la
confusión entre la Historia científica y la crónica, aunque en muchas escuelas
se siga atormentando a los alumnos memorizando datos inútiles, que no les
permiten comprender nada.
Para ello
es importante tener en cuenta la metodología para poner en práctica el
aprendizaje y en esta asignatura es el método inductivo y deductivo ya que con
ello lleva una serie de estrategias y actividades.
Los que
se podrían resumir como búsqueda, crítica y comparación de fuentes (si hubiera
más de una)
a) Heurística: buscar las fuentes
b) Crítica: verificar antigüedad y veracidad (autenticidad) y
analizarlas para obtener lo que necesita
c) Ordenamiento: formular soluciones al problema planteado hasta encontrarla. Lo que le permitirá comprenderlas.
d) INTERPRETACIÓN del hecho: éste es el verdadero momento del historiador. Cuando interpreta los hechos.
e) Exposición: escribe lo que ha encontrado o descubierto: acá es alejaría de esa tarea de "detective" que tiene el historiador.
a) Heurística: buscar las fuentes
b) Crítica: verificar antigüedad y veracidad (autenticidad) y
analizarlas para obtener lo que necesita
c) Ordenamiento: formular soluciones al problema planteado hasta encontrarla. Lo que le permitirá comprenderlas.
d) INTERPRETACIÓN del hecho: éste es el verdadero momento del historiador. Cuando interpreta los hechos.
e) Exposición: escribe lo que ha encontrado o descubierto: acá es alejaría de esa tarea de "detective" que tiene el historiador.
Los
materiales didácticos en esta área son de suma importancia pero todo depende de la creatividad y entrega
del docente ya que hay un sinfín de ellos.
·
Memoramas
·
Líneas del
tiempo
·
Láminas
·
mapas
·
el uso de
las Tic´s
Para que
nuestra práctica docente sea de impacto educativo se requiere de compromiso y
disposición pero sobre todo de una verdadera profesionalización lo que haría
que en aprendizaje de nuestros alumnos fuera relevante pero sobre todo que les
dieran las herramientas para afrontar una vida en sociedad y ser individuos
verdaderamente reflexivos y críticos basados en una realidad social.
muy acertadas sus ideas maestra. saludos!!
ResponderEliminar